Contenidos
Introducción
La escucha
Conversar
Colaborar
Relacionarse
Administración abierta
Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
presentacion [2010/10/16 11:28] mkl |
presentacion [2010/10/18 00:35] (actual) mkl |
||
---|---|---|---|
Línea 3: | Línea 3: | ||
{{:web20memees.png?500|}} | {{:web20memees.png?500|}} | ||
- | ====== 1 Presentación ====== | + | ====== Presentación ====== |
- | Para situar el contexto de este seminario, se puede definir formalmente a la web social como: | + | Para situar el contexto de este trabajo, se puede definir formalmente a la web social como: |
<blockquote (De la wikipedia)> | <blockquote (De la wikipedia)> | ||
Una tendencia de diseño web que fomenta y facilita la creatividad, compartir información, y, sobre todo, la colaboración entre usuarios. Estos conceptos han llevado al desarrollo y evolución de comunidades y servicios basados en la web, como redes sociales, wikis, blogs y sistemas de folksonomías.</blockquote> | Una tendencia de diseño web que fomenta y facilita la creatividad, compartir información, y, sobre todo, la colaboración entre usuarios. Estos conceptos han llevado al desarrollo y evolución de comunidades y servicios basados en la web, como redes sociales, wikis, blogs y sistemas de folksonomías.</blockquote> | ||
Línea 31: | Línea 31: | ||
Así, el seminario será de carácter productivo. Los participantes saldrán habiendo experimentado el uso de las diferentes herramientas y con la posibilidad de seguir utilizándolas. | Así, el seminario será de carácter productivo. Los participantes saldrán habiendo experimentado el uso de las diferentes herramientas y con la posibilidad de seguir utilizándolas. | ||
- | ====== 2 Objetivos generales ====== | + | ====== Objetivos generales ====== |
- Entender el concepto de web social y sus posibles aplicaciones a las finalidades y servicios de los participantes. | - Entender el concepto de web social y sus posibles aplicaciones a las finalidades y servicios de los participantes. | ||
Línea 37: | Línea 37: | ||
- Disponer de la posibilidad de empezar a hacer uso de las herramientas mencionadas. | - Disponer de la posibilidad de empezar a hacer uso de las herramientas mencionadas. | ||
- | ===== 2.1 Objetivos específicos ===== | + | ====== Contenidos ====== |
- | + | ||
- | - Analizar el concepto de web social y sus aplicaciones. | + | |
- | - Suscribirse a varios sitios web de interés mediante un agregador web. | + | |
- | - Abrir un blog y publicar unas entradas (posts) que incluyan medios (fotografías, vídeos, presentaciones, etcétera). | + | |
- | - Abrir un documento compartido y empezar a escribir sobre uno o varios temas en colaboración en línea (//online//). | + | |
- | - Abrir una wiki alojada en un servicio gratuito y empezar a editarla en colaboración entre los participantes. | + | |
- | - Estar presente en una red social por Internet. | + | |
- | + | ||
- | ====== 3 Destinatarios ====== | + | |
- | + | ||
- | * Personal con necesidad de trabajo en colaboración, que quieran mejorar la participación de los ciudadanos en sus servicios o deseen incorporar nuevas maneras de comunicar e intercambiar ideas con otros profesionales o con los ciudadanos. | + | |
- | * Es necesario que tengan conocimientos de informática a nivel de usuario y acceso a un ordenador con conexión a banda ancha que cumpla con las 3 primeras condiciones del punto 8 Requerimientos e infraestructuras. | + | |
- | * El número ideal de participantes es de 15 +/- 5 | + | |
- | + | ||
- | ====== 4 Productos ====== | + | |
- | + | ||
- | - Los materiales complementarios del seminario estarán disponibles en una web (wiki) del seminario. | + | |
- | - Los participantes elaborarán (con alguna de las herramientas utilizadas) un proyecto propio de uso de la web 2.0, para un fin personal o relacionado con su puesto de trabajo, que estará disponible en la web del seminario. | + | |
- | - Se hará un informe de evaluación del seminario en base a las valoraciones recogidas por los participantes, mis observaciones sobre los debates que surjan en su transcurso y los proyectos personales a realizar. | + | |
- | - Finalmente, el transcurso del seminario los propios participantes crearán contenido que estará disponible para ellos. | + | |
- | + | ||
- | ====== 5 Contenidos ====== | + | |
- **Introducción** a la web de nueva generación. | - **Introducción** a la web de nueva generación. | ||
Línea 72: | Línea 50: | ||
- Elaborar un **proyecto propio** de aplicación de la web social mediante las herramientas aprendidas. | - Elaborar un **proyecto propio** de aplicación de la web social mediante las herramientas aprendidas. | ||
- | ====== 6 Metodología ====== | + | ====== Metodología ====== |
- | * El curso será **eminentemente práctico**. A partir de una introducción a cada tema, con uso de vídeos, referencias y artículos de interés, los participantes pasarán a hacer uso de la herramienta de trabajo correspondiente con la asistencia y tutela del profesor. | + | * El trabajo será **eminentemente práctico**. A partir de una introducción, con uso de vídeos, referencias y artículos de interés, los participantes pasarán a hacer uso de la herramienta de trabajo correspondientes con la asistencia y tutela del autor. |
* Los **materiales, contenidos y comunicación se presentarán mediante una mezcla de herramientas de la web social**: wiki para los contenidos, blog para la presentación de ejercicios y seguimiento del curso, twitter y grupos en redes sociales para la comunicación entre los participantes y con el profesor, además de los debates abiertos en la wiki y el blog. | * Los **materiales, contenidos y comunicación se presentarán mediante una mezcla de herramientas de la web social**: wiki para los contenidos, blog para la presentación de ejercicios y seguimiento del curso, twitter y grupos en redes sociales para la comunicación entre los participantes y con el profesor, además de los debates abiertos en la wiki y el blog. | ||
* Aunque se presentarán las diferentes herramientas mencionadas en los contenidos, cada participante recibirá **apoyo personal en las herramientas que considere más adecuadas** a sus fines, ampliando, si es conveniente, el abanico de aplicaciones a utilizar. | * Aunque se presentarán las diferentes herramientas mencionadas en los contenidos, cada participante recibirá **apoyo personal en las herramientas que considere más adecuadas** a sus fines, ampliando, si es conveniente, el abanico de aplicaciones a utilizar. | ||
- | * El curso acabará con un **proyecto final** que servirá para evaluar a los participantes, preferentemente aplicado a su trabajo en la administración, pero también se aceptarán proyectos aplicables a un ámbito personal. Este proyecto será, en principio, individual, pero pueden aceptarse proyectos en grupo si se justifica el trabajo en equipo. | + | * El trabajo acabará con un **proyecto final** preferentemente aplicado a su trabajo en la administración, pero también se aceptarán proyectos aplicables a un ámbito personal. |
- | + | ||
- | ====== 7 Programación ====== | + | |
- | + | ||
- | - **3 horas presenciales de presentación** del profesor, el grupo y el programa más una introducción al concepto de la web social. | + | |
- | - **Un mes de trabajo en línea**, con ejercicios propuestos para cada tipo de herramienta, al grupo y personalmente. | + | |
- | - **3** **horas presenciales para el cierre**, debate y conclusiones y para aclarar la tarea de realizar el proyecto de aplicación de lo aprendido. | + | |
- | - **Una semana para completar el proyecto** personal o grupal. | + | |
- | - **Una semana para revisar los proyectos**, aclarar dudas con los participantes, si es necesario, y presentar la evaluación. | + | |
- | + | ||
- | ====== 8 Requerimientos e infraestructuras ====== | + | |
- | + | ||
- | Para las sesiones presenciales, se recomienda un aula con ordenadores o un portátil para cada participante y: | + | |
- | + | ||
- | - Conexión a Internet (banda ancha) para todos los ordenadores | + | |
- | - PCs individuales con un explorador de Internet instalado. | + | |
- | - El explorador deberá ser el Mozilla Firefox versión 3.5 o superior (con preferencia), el Google Chrome o Internet Explorer versión 7 o superior. | + | |
- | - Posibilidad de conectar el ordenador del profesor a un cañón de proyección y unos altavoces (para poder escuchar los vídeos) | + |